Noticias

Una nueva cátedra pionera en el mundo

La UAM (Universidad Autónoma de Madrid) , el CTFC (Centro Tecnológico Forestal de Cataluña) y TotalEnergies presentaron una cátedra pionera en el mundo para compatibilizar la conservación de la estepa y el desarrollo de las energías renovables. 
 
El acto de presentación tuvo lugar en la propia Universidad Autónoma de Madrid y contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, que señaló que “esta cátedra va a generar conocimiento en un pilar esencial como es preservar la biodiversidad, en un momento, también esencial en el que estamos hablando de una transición ecológica profunda y acelerada en esta década.”
 
El incremento de la producción de las energías renovables es imprescindible para lograr una transición energética y hacerlo de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente debe ser una prioridad. Por ello, deben marcarse unos parámetros estándares que permitan su preservación, así como la adaptación de las plantas fotovoltaicas al ecosistema.
 
Bajo esta premisa la UAM, el CTFC y TotalEnergies tiene como principales objetivos la profundización del conocimiento científico sobre la ecología, gestión y retos de conservación de las aves esteparias y sus hábitats. Además, de la formación de investigadores mediante la promoción de tesis doctorales y contratos post-doctorales relacionados con la temática.
 
Unos puntos altamente relevantes dentro de España, donde se encuentra a las mejores poblaciones de aves esteparias de Europa y, en el caso de algunas especies, del mundo.
 
Para Yago Mancebo, director general para Europa de TotalEnergies Renewables International “la cátedra forma parte de la clara apuesta que la compañía está haciendo por las energías renovables. TotalEnergies quiere ser un actor principal en la transición energética. Por ello, contribuye activamente al impulso de las energías renovables y, en concreto, de la energía solar diseñando y operando plantas a gran escala, a nivel mundial y suministrando energía solar a clientes industriales y comerciales a nivel local.”
 

Contacto para medios de comunicación

Si trabajas en un medio, te damos la bienvenida a nuestra web.

Si quieres solicitar información o material gráfico de TotalEnergies Electricidad y Gas, o solicitar entrevistas y permisos de grabación, contacta con nosotros en [email protected]

También puedes llamarnos e identificarte como prensa en el teléfono gratuito las 24 horas: 900 907 000

El equipo de Comunicación te atenderá lo antes posible.

Si tu consulta está relacionada con la compañía TotalEnergies o eres un medio de comunicación internacional, contacta directamente con la dirección de comunicación en París entrando en totalenergies.com/home-media

Generar conocimiento científico sobre ecología, aves esteparias y su hábitat, con el propósito de conservar la biodiversidad en los entornos en los que se localizan parques para producir energía fotovoltaica. Ver más info
Establecer unas bases técnicas, a través de trabajos de investigación, sobre las que se asienten los protocolos para la implementación y seguimiento de un modelo de gestión adaptativa, con medidas compensatorias, en las plantas solares. Ver más info
Divulgar documentos técnicos de referencia en materia de monitorización y medidas de conservación de las aves esteparias y los ecosistemas en los que habitan. Ver más info