
La cátedra Steppe Forward lanza una convocatoria para la participación en su IV Jornada Técnica
Madrid, 23 de julio de 2025 - La Cátedra Steppe Forward promovida por la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y TotalEnergies, compañía energética global integrada, ha anunciado la celebración de su IV Jornada Técnica, centrada en los “Retos y experiencias globales en la compatibilización de la energía fotovoltaica con la biodiversidad” y tendrá una importante novedad respecto de las ediciones anteriores. En esta ocasión, se ha apostado por un formato más participativo, en el que se dará voz a expertos y entidades nacionales e internacionales para presentar avances en esta materia.
Para ello, los promotores de la cátedra han lanzado una convocatoria, desde el 28 de julio hasta el próximo 3 de octubre, a la que se podrán presentar investigaciones, experiencias o casos prácticos que serán expuestos en la jornada, la cual se celebrará el 24 y 25 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid.
La convocatoria está dirigida a empresas y otras entidades del sector de la energía renovable, tales como energéticas, promotores, constructores, fabricantes de componentes, etc.; consultoras ambientales, organismos de la Administración pública central, autonómica o local, miembros de la comunidad científica y ONGs ambientales.
Las propuestas, deberán tratar alguna de las siguientes temáticas*:
- Nuevas aproximaciones metodológicas para los estudios de impacto ambiental de proyectos fotovoltaicos.
- Medidas de gestión correctoras y compensatorias dentro de plantas fotovoltaicas.
- Medidas compensatorias fuera de plantas fotovoltaicas.
(*Dentro de estos tres bloques deben indicar en qué estará enfocada la ponencia: aves, quirópteros, reptiles, anfibios, artrópodos, mamíferos, vegetación, producción primaria y microclima, etc.).
De entre las candidaturas recibidas, el comité científico de la cátedra seleccionará 16 que serán expuestas en presentaciones de 10 minutos de duración.
Todos aquellos que deseen participar pueden hacerlo en el periodo establecido a través del siguiente link:
Jornada 4 - Cátedra Steppe Forward
Al igual que en las jornadas anteriores, el objetivo del encuentro es la revisión de los retos y avances en la labor de compatibilizar el desarrollo de los proyectos energía solar fotovoltaica con la conservación de la biodiversidad.
Steppe Forward, una cátedra pionera
La Cátedra Steppe Forward inició su andadura en 2022, impulsada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y TotalEnergies, compañía multienergías. En el marco de este proyecto pionero, las tres entidades trabajan conjuntamente para promover una transición energética que combine la producción fotovoltaica con la conservación de la biodiversidad esteparia. Se trata de una cátedra pionera en Europa, ya que es la única en enfocarse en la reducción del impacto de las plantas fotovoltaicas en el medioambiente, a través de estudios, investigaciones científicas y trabajos de campo, entre otros.